Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Lunes 19 de Abril de 2021 7:48 PM
El País: 2021/04/19 07:48pm

Expanden servicios de seguridad fronteriza para garantizar los derechos de migrantes

Su meta es resguardar la seguridad, dignidad y vida de las personas migrantes en su trayecto hacia los países de Norteamérica, a través de la selva de Darién.
  • Redacción / día a día

  • [email protected]
  • @diaadiapa

A la ceremonia asistieron autoridades gubernamentales, representantes del cuerpo diplomático acreditado en Panamá y representantes de programas, fondos y agencias del Sistema de las Naciones Unidas en Panamá.

A la ceremonia asistieron autoridades gubernamentales, representantes del cuerpo diplomático acreditado en Panamá y representantes de programas, fondos y agencias del Sistema de las Naciones Unidas en Panamá.

Etiquetas

  • Migración
  • Organización Internacional para las Migraciones
  • Unidad de Seguridad Fronteriza Humanitaria
  • Senafroont
Escucha esta noticia

 

Con la ceremonia de graduación de sus primeros 150 miembros, este 19 de abril, Panamá celebró la creación de la nueva Unidad de Seguridad Fronteriza Humanitaria (USFROH). Esta nueva unidad, que formará parte del Batallón Chucunaque, se consolida como el brazo humanitario del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) y brindará seguridad a las personas migrantes, así como patrullajes preventivos, primeros auxilios, rescate y localización de personas extraviadas en la selva y asistencia humanitaria.

La USFROH se establece luego de un proceso formativo conjunto entre la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el SENAFRONT, con el acompañamiento del Grupo de Movilidad Humana del Sistema de las Naciones Unidas en Panamá.

 

 

Lea también: 'Despierta Panamá', dice Karen Chalmers sobre caso Arquesio Arias

 

 

El ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, señaló que Panamá está sufriendo la llegada de un número plural de migrantes, de diferentes nacionalidades, por lo que se creó en el Senafront una unidad especial para darle atención a estas personas, a fin de que reciban el trato humanitario que requieran, mientras se encuentren en territorio panameño.

"Panamá es respetuoso del Derecho Internacional Humanitario, y así lo hemos demostrado durante esta pandemia; el año pasado, fueron mejorados los aspectos humanitarios y de estadía de los migrantes en Panamá.", destacó el titular del Minseg.

El ministro Pino precisó que existe en estos momentos un flujo controlado de aquellos migrantes que ingresan a Panamá a través de la frontera en Darién y en su paso hacia Costa Rica. Lo que se busca, agregó, es tener esa misma coordinación, con las autoridades colombianas.

 

 

Entérate: Lagartillo no quiere relajo con ninguna vacuna, y menos con la AstraZeneca

 

 

“Esta capacitación recibida por nuestras unidades es de gran impacto, porque para nosotros es relevante mantener un policía comunitario dentro de las estaciones de  recepción migratoria y así garantizar una mejor asistencia humanitaria a los migrantes que atraviesan la provincia del Darién” indicó el director general de Senafront de Panamá, Oriel Ortega Benítez.

Esta actividad fue desarrollada en el contexto del fortalecimiento de capacidades para la gestión de los flujos mixtos de personas migrantes en Panamá, que ejecuta la OIM a través del Programa Regional sobre Migración, con financiamiento de la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

La nueva unidad es el resultado operativo de una estrategia intersectorial cuya meta es resguardar la seguridad, dignidad y vida de las personas migrantes en su trayecto hacia los países de Norteamérica, a través de la selva de Darién.

“Esta dimensión clara y precisa es la que sin duda puede consolidar una buena práctica en materia de protección a personas migrantes y que esperamos poder continuar consolidando cada vez más, complementando los esfuerzos que realiza el Gobierno de Panamá frente a los retos que implica la gestión de la migración de forma segura, ordenada, regular y digna en el contexto de fronteras”, expresó Santiago Paz, jefe del Centro Administrativo Global y de la Misión de OIM en Panamá.

La formación integral de los miembros de USFROH es fundamental para darle empuje y cohesión a los esfuerzos de los actores involucrados en promover la buena gestión de la migración y alcanzar óptimos niveles de seguridad en el marco de una cultura de paz, a través de estrategias de prevención al delito y la protección de los Derechos Humanos.

 

 

Chequea esto: Bettina García está al mismo nivel que Cleopatra

 

 

Este proyecto va alineado con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que reconoce el impacto positivo de la migración en el desarrollo económico y social de las personas y las sociedades. Está compuesta por 17 Objetivos y 169 Metas de Desarrollo Sostenible que incluyen contenidos específicos referentes a la migración internacional. La Meta 10.7, por ejemplo, es facilitar la migración y políticas migratorias ordenadas. La Meta 16.2 es la erradicación del maltrato, trata y explotación infantil.

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible fue aprobada en 2015 por 193 Estados Miembros de Naciones Unidas que, con la promesa de “no dejar a nadie atrás”, se comprometen a proteger a las personas migrantes en situación de vulnerabilidad y ponerle fin a la trata de personas, la explotación laboral, el abuso, la violencia y la discriminación.

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

Comercial 300x250 B

Más leídas
SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Más leídas
SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas
Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro
Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos
Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×